¿Qué es un fancoil y cómo se relaciona con la aerotermia?
Un fancoil, o ventiloconvector, es un equipo terminal que se conecta a un sistema hidráulico (como la aerotermia) y distribuye el calor o el frío mediante un ventilador y una batería de intercambio térmico. A diferencia de los radiadores o el suelo radiante, el fancoil permite tanto calefacción en invierno como refrigeración en verano desde un mismo equipo. Aerotermia con fancoils: climatización eficiente para todo el año gracias ala combinación con una bomba de calor aire-agua, el sistema se convierte en una solución integral y altamente eficiente para climatizar tu hogar.
Ventajas de usar fancoils con aerotermia
- Climatización dual (frío/calor): Ideal para cualquier estación.
- Alta eficiencia energética: Especialmente con aerotermia inverter.
- Respuesta rápida: Calienta o enfría el ambiente en pocos minutos.
- Sostenibilidad: Tecnología limpia, sin combustibles fósiles.
- Bajo nivel sonoro: Fancoils modernos son silenciosos.
- Instalación flexible: Para techo, pared o suelo.
- Control inteligente: Termostatos, programación y domótica.
¿Cuándo es recomendable instalar fancoils?
- En viviendas de nueva construcción o reformas donde se busque climatización completa.
- En zonas climáticas con veranos calurosos y inviernos fríos.
- Cuando se desea una respuesta térmica más rápida que con suelo radiante.
- En locales comerciales, oficinas o segundas residencias.
Además, es una gran alternativa si no deseas instalar suelo radiante por la obra que implica o si ya tienes una preinstalación hidráulica disponible.
Tipos de fancoils compatibles
- Murales: Como un split de aire acondicionado, de fácil instalación.
- De conductos: Para climatización centralizada e invisible.
- De suelo o consola: Perfectos para reformas.
- De techo cassette: Ideales para espacios amplios o negocios.
¿Qué mantenimiento requieren?
El mantenimiento de los fancoils es sencillo:
- Limpieza de filtros cada 3-6 meses.
- Revisión anual del circuito hidráulico.
- Verificación de los controles y termostatos.
Al estar conectados a una bomba de calor aerotérmica, el sistema no requiere combustibles ni chimeneas, lo que también simplifica la revisión.
¿Cuál es el coste de la instalación?
Una instalación completa de aerotermia con fancoils puede rondar entre 8.000 € y 13.000 €, dependiendo del tamaño de la vivienda y la cantidad de equipos necesarios. Gracias al elevado rendimiento estacional (SCOP/SEER) y la reducción del consumo eléctrico, el ahorro frente a calderas o aire acondicionado tradicional puede ser de hasta un 60 % anual.
Además, existen subvenciones disponibles mediante los programas de eficiencia energética europeos y autonómicos (como los fondos Next Generation EU).
Comparativa: fancoils vs suelo radiante y radiadores
Característica | Fancoils | Suelo radiante | Radiadores tradicionales |
Calefacción | ✅ | ✅ | ✅ |
Refrigeración | ✅ | ⚠️ (solo si es refrescante) | ❌ |
Tiempo de respuesta | Rápido | Lento | Medio |
Obra necesaria | Baja | Alta | Muy baja |
Regulación por estancia | ✅ | ✅ | ⚠️ (depende de instalación) |
¿Merece la pena?
Si buscas una climatización eficiente, versátil y moderna, la aerotermia con fancoils es una de las mejores opciones del mercado. Permite disfrutar de una temperatura confortable todo el año, reduce el consumo energético y está alineada con los objetivos de sostenibilidad europeos.
En TERMA 3H te asesoramos desde el diseño hasta la instalación, adaptando cada proyecto a tus necesidades reales. Aerotermia con fancoils: climatización eficiente para todo el año con Terma 3H.
En Terma 3H | Aerotermia con radiadores: eficiencia energética sin renunciar al confort clásico